·
Las
estructuras funerarias del Neolítico y Eneolítico en
la Cuenca Media del Ebro.

Teresa Andrés Rupérez.
·
LAS
CUEVAS DE HERRERA Y SU ENTORNO.

Ignacio Alonso Martínez
·
VALORACIÓN
DEL POTENCIAL ARQUEOLÓGICO DE LA ZONA PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA
Nº
6 PEÑACERRADA -
URIZAHARRA:
"POBLADO Y TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE
URIZARRA"
(ÁLAVA)

Francisco Javier Ajamil
·
ZONAS DE PRESUNCIÓN ARQUEOLÓGICAS
DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VITORIA-GASTEIZ.
AYUNTAMIENTO
DE VITORIA-GASTEIZ.

·
ESCANEADO
LASER Y REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LAS CUEVAS DE NUESTRA
SEÑORA DE LA PEÑA (ÁLAVA).

Itxaso Azcune Fontecha
·
MODELIZADO
EN 3D DE PIEZAS ARQUEOLÓGICAS VIRTUALIZACIÓN A TRAVÉS
DE NUBES DE PUNTOS.

Itxaso Azcune Fontecha
·
URIZARRA
ÁLAVA.

·
EL
CASTILLO DE URIZAHARRA PEÑACERRADA ÁLAVA.

Alberto Plata Montero
·
ESTUDIO
DE LAS MINAS NEOLÍTICAS DE SILEX DE LA SIERRA DE ARAICO
CONDADO DE TREVIÑO.

Tarriño, A
(CENIEH)
Lobo, P.J (UPV/EHU, IAA).
García-Rojas, M (UPV/EHU, IAA).
Elorrieta, I (UPV/EHU)
Orue, I (UPV/EHU)
Benito-Calvo, A (CENIEH)
Karampanglidis, T (CENIEH)
·
LA
PREHISTORIA EN ÁLAVA.

Enrique Eguren y Bengoa
·
ESTUDIOS
DE LA EDAD MEDIA EN EL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.

ESPACIOS
DE FRONTERA Y ARQUEOLOGÍA ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y LA
ALTA EDAD MEDIA. EL CASO DE VASCONIA.
Iñaki García Camino, Director del Arkeologi Museoa (Bizkaia)
Profesor-tutor de la UNED (Centro asociado de Bergara)
·
MEGALITOS
EN EL ESPACIO.

APLICACIÓN
DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ESTUDIO DE
LOS YACIMIENTOS DOLMÉNICOS Y TUMULARES PROVINCIA DE
BURGOS.
Miguel Ángel Moreno Gallo. Licenciado en Geografía e Historia.
Director: Dr. D. Germán Delibes de Castro. Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid.
Tutor: Dr. D. José Luis Moreno Peña. Profesor de Geografía de la Universidad de Burgos.
UNIVERSIDAD DE BURGOS. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS Y GEOGRAFÍA. TESIS DOCTORAL.
·
PREHISTORIA
DE NAVARRA. TRABAJOS DE ARQUEOLOGÍA NAVARRA.

Ignacio Barandiarán.
Enrique Vallespí.
Diputación Foral de Navarra.
Museo de Navarra - Institución Príncipe de
Viana.
Pamplona.
·
MUSEO
BIBAT. MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y DE CARTAS NAIPES FOURNIER
DE VITORIA-GASTEIZ.

Una pequeña exposición de lo que hay en el museo.
Fotógrafo: Luis Arrabal.
·
APLICACIÓN
DE SENSORES REMOTOS EN VITORIA-GASTEIZ.

Aplicación
de la teledetección como método para la localización
de estructuras antrópicas y estudio de zonas de
presunción arqueológica.
Application
of remote sensing as a method for locating human
structures and study areas of archaeological presumption.
D. Iñigo Orúe Beltrán de Heredia.
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko
Unibertsitatea.
·
EL
DOLMEN DE ARROYAL I. USOS Y MODIFICACIONES DURANTE EL
III MILENIO CAL A.C.

Eduardo Carmona Ballestero
Miguel Ángel Arnaiz Alonso - María del
Cármen Alameda Cuenca Romero.
·
INVESTIGATIONS,
RECONSTRUCTION AND GEOLOGICAL ASPECTS OF DOLMEN
CONSTRUCTION THECHNOLOGY IN THE NORTH-WEST CAUCASUS.
DOLMEN
STUDIO.

1 Sochi State University, Anapa Branch, Anapa, 353454,
Russia.
2
All-Russian Scientific-Research Geological Institute, St. Petersburg, 199106,
Russia.
3 Obninsk Research and Production Enterprise "Technologiya", Obninsk, 249031,
Russia.
4 Institute of Geology and Mineralogy, SBRAS, Novosibirsk, 630090,
Russia.
5
NSF-ArizonaAMS Laboratory, University of Arizona, Tucson, Arizona, 85721-0081, USA.
Corresponding author: ssuurr@mail.ru (Yu. N.
Sharikov).
·
EL
FENÓMENO
MEGALÍTICO EN LOS VALLES PIRENÁICOS DE RONCAL Y
SALAZAR (NAVARRA).

APLICACIÓN
SIG AL ANÁLISIS DE PATRONES DE LOCALIZACIÓN.
ANDIÓN ARTEAGA BRIEBA.
·
ARQUEOLOGÍA
SUBACUÁTICA.

LA
ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA EN GIPUZKOA: PANORAMA ACTUAL.
DEPARTAMENTO
DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA. SOCIEDAD DE CIENCIAS
ARANZADI.
ANA MARÍA BENITO DOMÍNGUEZ.
·
ANÁLISIS
DE LOS YACIMIENTOS DE ICNITAS DE DINOSAURIOS DE LA RIOJA
NORTE DE ESPAÑA.

·
VILLAS
FRACASADAS EN EL DESARROLLO URBANO MEDIEVAL DEL PAÍS
VASCO.

UNIVERSIDAD
DE CANTABRIA.
FACULTAD
DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
HISTÓRICAS.
SERGIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
·
DINOSAURIOS
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.

F. ORTEGA, F. ESCASO, J.M. GAUSULLA, P. DANTAS, J.L. SANZ.
·
GUÍA
DIDÁCTICA DE SEGÓBRIGA PARA ALUMNOS Y PROFESORES DE
ENSEÑANZA SECUNDARIA.

CONTIENE
CUESTIONARIO.
A. BERMEJO, E. GUADALAJARA GUADALAJARA.
·
LAS
IGLESIAS ALTOMEDIEVALES EN EL PAÍS VASCO.

DEL
MONUMENTO AL PAISAJE.
FACULTAD
DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
HISTÓRICAS.
The Early Medieval Churches in the Basque Country. From Monument to
Landscape.
JUAN ANTONIO QUIRÓS CASTILLO.
·
180
AÑOS DESPUÉS DEL PRIMER DOLMEN. REFLEXIONES SOBRE EL
QUIÉN, EL DÓNDE Y EL CUÁNDO DEL MEGALITISMO DEL ÁREA
VASCA.

ALFONSO ALDAY, ANA ROSA CAMPOS, NURIA CASTAÑEIRA, MYRIAM DÍAZ, JESÚS DOMINGO, ALBERTO MANUEL ECHEVERRIA, HAIZEA FERNÁNDEZ, BEATRIZ
MUGICA.
·
VIRIATO
Y EL ATAQUE A LA CIUDAD DE SEGÓBRIGA.

ENRIQUE GOZALBES CRAVIOTO.
UNIVERSIDAD
DE CASTILLA-LA MANCHA.
·
EL
ARTE ROMÁNICO EN NAVARRA.

CLARA FERNÁNDEZ-LADREDA (DIRECTORA). JAVIER MARTÍNEZ AGUIRRE.
CARLOS J. MARTÍNEZ ÁLAVA.
·
NORMA
FORAL 13/86 de Julio REGULADORA DEL RÉGIMEN DE LOS
MONTES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.

BOTHA
Nº 92 DEL 13 DE AGOSTO DE 1986.
TEXTO
CONSOLIDADO.
·
REGISTRO
FÓSIL PRECUATERNARIO DE TETRÁPODOS EN LOS PIRINEOS
OCCIDENTALES..

HUMBERTO ASTIBIA, XABIER PEREDA SUBERBIOLA, XABIER MURELAGA, AINARA BADIOLA, ANA
BERRETEAGA.
DEPARTAMENTO
DE ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIA
Y TECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
·
LA
BASÍLICA TARDOANTIGUA DE SAN MARTÍN DE DULANTZI.
ÁLAVA.

The
Late Antique basilica of San Martín de Dulantzi
(Alegria-Dulantzi, Álava).
MIGUEL LOZA URIARTE, JAVIER NISO LORENZO.
ITERBIDE
S.C. ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
·
SHAMIR,
THE DOLMEN FIELD.

GONEN
SHARON, URI BERGER TEL-HAI COLLEGE.
HADASHOT
ARKHEOLOGIYOT - EXCAVACIONS AND SURVEYS IN ISRAEL.
·
ARQUEOLOGÍA
E HISTORIA DE UNA CIUDAD. LOS ORÍGENES DE
VITORIA-GASTEIZ.

AGUSTÍN AZKARATE GARAI-OLAUN, JOSÉ LUIS SOLAUN
BUSTINZA.
TOMO
1. UPV/EHU UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
·
APARECE
UNA ESTELA LABRADA EN SANTA EULALIA (ÁLAVA).

Los arqueólogos
hallan la piedra, con una rara cruz tallada, en la necrópolis
medieval.
La pieza se está estudiando.
·
EL
ÁMBAR DE PEÑACERRADA - URIZAHARRA (ÁLAVA).

YACIMIENTOS
DE ÁMBAR EN PEÑACERRADA - URIZAHARRA Y EN EL MUNDO.
·
LAMENTACIÓN
SOBRE CRISTO MUERTO DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE
VITORIA-GASTEIZ.

The
Lamentation over the dead Christ, atributed to Gaspar de
Crayer, in Vitoria-Gasteiz s cathedral.
Revision
and new contributions - Vitoria-Gasteiz.
·
RECUERDOS
ARQUEOLÓGICOS DE ÁLAVA.

LA
BASÍLICA DE DE SANTA MARÍA DE ESTÍBALIZ (ÁLAVA).
SÍXTO
MARIO SOTO.
ACADÉMICO
CORRESPONDIENTE DE LA "Real de Bellas Artes de San
Fernando".
Septiembre
1894.
·
INFORME
GEOLÓGICO DEL CONDADO DE TREVIÑO.

INVESTIGACIÓN
HIDROGEOLÓGICA DEL TERCIARIO DE LA CUENCA MIRANDA-TREVIÑO.
·
CURIOSIDADES
HISTÓRICAS DEL CONDADO DE TREVIÑO.

P. Victoriano MATEO.
·
DÉLICA
(ÁLAVA) UN CASO SINGULAR DE PINTURA MURAL EN EL PAÍS
VASCO.

DÉLICA
- ÁLAVA, A SINGULAR CASE OF MURAL PAINTING IN THE
BASQUE COUNTRY.
Ruíz de Arcaute Martínez, Emilio García Ramos, Rosaura.
·
PEÑACERRADA
- URIZAHARRA, PROTECCIÓN ACTUAL ZONAS DE PRESUNCIÓN
ARQUEOLÓGICAS.

VOPV
Nº 131 DE 10 DE JULIO DE 1997.
·
ESTUDIO
Y PROYECTO DE CONSERVACIÓN RESTAURACIÓN DE LAS
DECORACIONES MURALES DESCUBIERTAS EN LA PARROQUIA DE
LEGARDA, ÁLAVA.

CARLOS VENEGAS GARCÍA.
·
RELOJES
DE SOL FECHADOS - GENERALIDADES.

PEDRO NOVELLA . 976- 1900.
·
ÁLAVA
MAPAS LOCALIZACIONES ROMÁNICAS.

LOCALIZACIONES
ROMANAS EN ÁLAVA.
·
BASE
DE DATOS DE DATACIONES RADIOCARBÓNICAS DE LA PENÍNSULA
IBÉRICA - BIBLIOGRAFÍA.

IDEARQ
C-14_ REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CARBONO 14.
·
BATALLA
DE ANDAGOSTE, ÁLAVA.

THE
BATTLE OF ANDAGOSTE,
BASQUE COUNTRY.
Amela Valverde.
·
BIBLIOGRAFÍA
DE ELBURGO, ÁLAVA.

·
EL
HÁBITAT EN LA PREHISTORIA EN EL VALLE DEL RÍO ROJO
-
ÁLAVA.

L. ORTIZ, J.J. VIVANCO, A. FERRERA, P. LOBO, R. PINILLOS, J.M. TARRIÑO, A. TARRIÑO,
M.D. MUÑOZ.
·
VARIANTE
DESCONOCIDA DEL TESORO DE OTAZA.

RAÚL SÁNCHEZ RINCÓN.
·
ANÁLISIS
ESTADÍSTICO DE LAS ORIENTACIONES DE LOS MEGALITOS DE LA
PENÍNSULA IBÉRICA.

STATISTICAL
ANALYSIS OF THE PREHISTORIC MEGALIHS ORIENTATION IN THE
IBERIAN PENINSULA.
A. César González García.
·
ARA
VOTIVA EN COMUNIÓN, ÁLAVA.

Saturnino Ruíz de Loizaga.
·
ARQUEOLOGÍA
E HISTORIA DE UNA CIUDAD VITORIA-GASTEIZ. TOMO II.

Agustín Azkarate Garai-Olaun, José Luis Solaun
Bustinza.
·
ASA
- ARQUEOLOGÍA ALABESA.

Federico Baraibar.
·
ATRIBUCIÓN
MÁGICA DE LOS DÓLMENES VASCOS Y SU POSIBLE
EXPLICACIÓN.

José Ignacio Vegas Aramburu.
·
CINCO
ESTELAS DE
ÁLAVA.

Antxon Aguirre Sorondo.
·
CÍRCULOS
DE PIEDRAS O BARATZE EN EL PAÍS VASCO NORTE.

J.Blot.
·
DOLMEN
DE OTSOLEPO.

·
DOLMEN
DE SAN MARTÍN, LAGUARDIA - ÁLAVA.

Teresa Fernández Crespo - University of Oxford.
·
DÓLMENES
Y SARCÓFAGOS MISTERIOSOS.

Juan Gorostiaga.
·
EXCAVACIONES
DE DÓLMENES EN
ÁLAVA.

Varia.
·
LA
ARQUEOLOGÍA Y LOS INTERESES HISTOGRÁFICOS.

Agustín Azkaratea.
·
LA
ESTACIÓN MEGALÍTICA DE LA RIOJA ALAVESA CRONOLOGÍA
ORÍGENES Y CICLOS DE UTILIZACIÓN.

Javier Fernández Eraso y José Antonio Mujika-Alustiza.
·
LA
IDEA DE LA MUERTE Y LOS RITUALES FUNERARIOS DURANTE LA
PREHISTORIA DEL PAÍS VASCO.

Ángel Armendariz.
·
TEMAS
ICONOGRÁFICOS EN LAS ESTELAS FUNERARIAS EN LA 2º EDAD
DEL HIERRO EN
ÁLAVA.

Idoia Filloy Nieva.
·
UN
BOTÓN PRISMÁTICO CON DOBLE PERFORACIÓN EN V INÉDITO
DEL DOLMEN DE PAGOBAKOITZA.

Roberto Ontañón Peredo.
· LA
VASCONIA - TRATADO PRELIMIRAR.

A
LAS SANTAS IGLESIAS DE CALAHORRA Y DE PAMPLONA: En
que se establecen todas las antigüedades civiles
concernientes á la región de
los Vascones desde los tiempos primitivos hasta los
reyes primeros de Navarra.
MANUEL RISCO.
IMPRESO
EN MADRID : Año de MDCCLXXIX. 1779.
·
PEQUEÑO
EROS DE BRONCE PROCEDENTE DEL YACIMIENTO DE MARITURRI
ARMENTIA, VITORIA-GASTEIZ.

Julio Núñez Marcén y Silvia Alonso.
·
LA
CERÁMICA PROTOHISTÓRICA E HISTÓRICA EN EL YACIMIENTO
DEL PORTALÓN DE CUEVA MAYOR, SIERRA DE ATAPUERCA,
BURGOS.

A.PÉREZ ROMERO, J.M. CARRETERO, ALFONSO ALDAY, J.L. ARSUAGA.
·
ESTUDIO
PALINOLÓGICO DEL CRETÁCICO INFERIOR DE LA CUENCA
VASCO-CANTÁBRICA. AFLORAMIENTOS ANBARÍGENOS DE
PEÑACERRADA ÁLAVA.

Eduardo Barrón, María José Comas-Rengifo y Laura
Elorza.
·
IMPACTO
DE LA INSCRIPCIÓN DE LA CIUDAD MAYA DE PALENQUE EN LA
LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO.

Amilcar Vargas.
·
LAS
CASAS-TORRE BAJOMEDIEVALES, ANÁLISIS DE UN PROCESO DE
REESTRUCTURACIÓN ESPACIAL-TERRITORIAL.

Ismael García Gómez.
·
CUEVAS
SANTUARIO Y SU INCIDENCIA EN EL CONTEXTO SOCIAL DEL
MUNDO IBÉRICO.

Julio González Alcalde.
·
LAS
RESIDENCIAS SEÑORIALES BAJOMEDIEVALES EN EL PAÍS VASCO.

Luengas Carreño, Daniel Sánchez Beitia, Santiago.
|