Vitoria-Gasteiz Arqueológica.


 
 

 

 

 

 

 

LUGAR DONDE SUPUESTAMENTE ESTÁ MEDROPIO

Información: 

departamento de cultura Gobierno VascoBOPV nº 39 (23-02-1996)

 

 

 

 

Poblado de Medropio

Territorio:Alava
 
 
Municipio:Valdegovía
Barrio / Entidad:Villanueva de Valdegovía - Villanañe - Barrio.
Periodo general:Edad del Bronce - Edad del Hierro - Edad Media
Protección actual:Calificado
Boletín:BOPV nº 39 (23-02-1996)
Descripción:Se trata de un asentamiento en colina amesetada de gran extensión. Se ubica en términos de los pueblos de Villanueva de Valdegovía y Villanañe, hacia el suroeste de esta última localidad, y entre ésta y el pueblo de Barrio. La colina en que se asienta este poblado es de pendiente suave por todas sus laderas excepto por el noroeste en que la pendiente es abrupta, especialmente en el tramo cercano a la cima. La parte alta se halla amesetada, existiendo en ese punto unas terrazas de pequeñas dimensiones. En el punto más alto se aprecia una estructura de forma rectangular, muy larga y estrecha, que pudo corresponder a un gran recinto de tipo defensivo, característico de la Edad del Hierro, aunque la abundante maleza que existe en el lugar dificultar su descripción. En las laderas situadas al sur y este se pueden ver amplias terrazas. En las situadas en la parte media alta es donde podemos localizar el poblado, pues en ellas se recoge el material. El total de las terrazas que se considera que forman parte del yacimiento es cuatro. Unas y otras se comunican por amplias zonas abiertas, con suave pendiente. La altura de los terraplenes de tipo terrero que las delimitan ronda los 2 y 3 metros. Estas mismas terrazas presentan una forma semiconcéntrica. En este mismo lugar posteriormente se articuló un poblado característico de etapas altomedievales que, por los restos que se han observado y las informaciones recibidas de los lugareños, se encontraría en la primera y segunda terrazas empezando por abajo. En estas zonas se pueden contemplar grandes acumulaciones de piedra. Allí hubo una templo dedicado a Santa María. Este núcleo medieval aparece citado en la documentación con el nombre de Mondropio. Los accesos al poblado se realizan desde el pueblo de Villamañe o desde Barrio, a través de caminos de parcelaria, siendo el más cómodo el de esta última localidad. Se sigue el camino de parcelaria que va en dirección norte junto a la fuente, antes de entrar en el pueblo. Se continúa hasta la primera bifurcación y desde allí se va a la derecha hasta una curva. A partir de aquí se asciende por los límites de las fincas.