Marine Magnetics
EXPLORER.
MAGNETÓMETRO.
Fuente: Estudios Geológicos Marinos, S.A.
Puerto de Málaga Local M5.
29001 Málaga.
Marine Magnetics EXPLORER. MAGNETÓMETRO.
El programa SEALINK está diseñado para la adquisición y almacenado en tiempo real de datos magnéticos
georreferenciados procedentes del magnetómetro Explorer.
Estos datos pueden visualizarse en pantalla durante la adquisición.
SEALINK genera y almacena ficheros de valor de campo magnético en un punto, las coordenadas de este punto y
la hora a la que se tomo cada dato.
Esta información servirá, tras el depurado y la corrección de datos, para la
generación de una cartografía magnética de la zona de interés y la localización de anomalías magnéticas en ésta.
El magnetómetro Marine Magnetics EXPLORER de efecto Overhauser es esencialmente un dispositivo de
precesión de protones.
Estos magnetómetros quantum "sobrealimentados" aportan alta exactitud absoluta (0.2
nT), muestreo rápido, y alta tolerancia de gradiente.
Esta alta sensibilidad se alcanza usando un químico adicional para mejorar el funcionamiento.
Las lecturas digitales se registran, con una frecuencia de hasta 10 Hz, simultáneamente con la posición
geográfica en tiempo real a través de un sistema de adquisición de datos y navegación (Hypack).
Cada lectura se almacena con su coordenada, hora y el desplazamiento del sensor respecto de la antena del
sistema de posicionamiento.
La cadencia de las lecturas se establece en un ciclo de polarización de 0.5
segundos para el Magnetómetro EXPLORER.
Con esto se consigue una buena relación: Número de datos/Calidad de la Señal.
Los datos se procesan de manera puntual y global.
Puntualmente, para determinar enterramientos de posibles objetos localizados, y globalmente para
determinar agrupaciones de objetos y tendencias que puedan señalar la existencia de estructuras enterradas.