Nuestro propósito a la hora de realizar este
trabajo, ha sido el de crear un instrumento útil de trabajo, enfocado fundamentalmente a fines didácticos.
Para ello se ha realizado una labor de recopilación en la que, lógicamente, no hemos podido ser
exhaustivos. Esto ha sido así, especialmente en el caso de los yacimientos
postpaleolíticos, debido
que las prospecciones se han visto incrementadas en estos últimos años, con resultados muy positivos.
Sin embargo se ha procurado incorporar todos aquellos nuevos descubrimientos de especial
relevancia, bien por su concreta adjudicación cultural, bien por la importancia
del
descubrimiento.
Por otro lado vemos las ventajas que este tipo de trabajos ofrece a la hora de sintetizar las
bibliografías y cartografías dispersas existentes, muchas veces de difícil acceso y
comprensión en los ámbitos docentes.
Hemos elaborado un total de 8 mapas, individualizados por épocas de la siguiente manera:
Mapa n.º 1. Paleolítico Inferior y Medio.
-- Al aire libre.
-- En cueva.
Mapa n.º 2. Paleolítico Superior.
Mapa n.º 3. Arte Paleolítico.
-- Rupestre.
-- Mueble.
Mapa n.º 4. Epipaleolítico-Mesolítico.
Mapa n.º 5. Neolítico, Eneolítico, Edad del
Bronce.
-- Cuevas de Habitación.
-- Cuevas Sepulcrales.
-- Al aire libre.
Mapa n.º 6. Estaciones Dolménicas.
Mapa n.º 7. Yacimientos del Bronce Final/Edad del Hierro.
-- Poblados.
-- Cuevas de habitación.
-- Cuevas con arte.
Mapa n.º 8. Yacimientos del Bronce Final/Edad del Hierro.
-- Hallazgos aislados.
-- Cromlechs.
-- Monolitos.
-- Hoyos.
Respecto al método empleado queremos hacer algunas precisiones.
Existe un orden de numeración de los yacimientos, igual para todos los mapas, que
sigue un curso de oeste a este.
Por otro lado y debido a la importante concentración de localizaciones en determinadas zonas, se ha optado por su agrupación en puntos únicos, dándoles el nombre del yacimiento
principal o del término municipal.
Por último es nuestra intención señalar que como
consecuencia de la falta de una cronología o adjudicación cultural, perfectamente clara en algunos
yacimientos, nos hemos visto forzados a acompañar con una interrogante su denominación.
|